SEGMENTACIÓN e INDIFERENCIACIÓN: LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN DE PROVINCIAS

Dentro de las nuevas estrategias de comunicación de los destinos turísticos, se hace especial incidencia en la segmentación. La segmentación como base de los planes de comunicación de los destinos hoteleros, buscando una especialización en targets, creando productos específicos y adecuados a las necesidades y preferencias de nuestros clientes.

Acudimos a bases de datos y a la selección de nuestros clientes para encontrar luego ese medio de comunicación con el que llegar. Importante y eficaz es la estrategia en Social Media, que nos permite segmentar nuestro público hasta límites insospechados hasta hace bien poco.

Sin embargo, ¿qué ocurre en los medios tradicionales? El número de publicaciones, agencias de noticias, radios, televisiones locales y medios digitales de cada ciudad ha crecido exponencialmente en los últimos años y sigue teniendo un enorme tirón mediático en determinados targets. Es tremendamente complicado para un profesional no afincado en una zona conocer, contactar y estar al día con los periodistas que están detrás de esos medios, y prácticamente imposible si hablamos de las cincuenta capitales españolas.   Se acuden a medios generalistas tremendamente costosos sin tener en cuenta que estos medios son de una escasa penetración fuera de las grandes urbes.

Es necesario saber diseñar y aplicar estrategias a medida para cualquier destino en aquellas provincias o ciudades que desee, reforzando la imagen de marca allí donde más le interesa y consiguiendo una verdadera visibilidad e impacto.

Apostar de manera decidida por la comunicación de carácter local es un campo poco explorado hasta ahora por las marcas y los destinos turísticos y con un extenso recorrido por delante. En ese sentido, ECCO, la empresa de BGRUPO, ha hecho una gran apuesta de cara a la segmentación demográfica y es una herramienta muy eficaz.

La segmentación geográfica en medios tradicionales generalistas como concepto opuesto a la indiferenciación que ha caracterizado las estrategias de comunicación de los destinos en medios tradicionales.