EL FITUR QUE SE AVECINA. LA HORA DEL MARKETING ALL LINE

Ya llega FITUR, la feria del sector más importante de España, y una de las ferias de turismo más importantes del mundo. La edición del 2013 va a tener algunas diferencias formales con respecto a otros años, algunas obvias, dada la situación, pero lo interesante son las diferencias en el fondo, no en la forma.

La crisis, o la excusa de la crisis, ha reducido el espacio de la feria que aspira a igualar los números del pasado año, 167 expositores y 210.000 visitantes. Se sabe que este año, como novedad, participaran algunos países más africanos y serán baja Francia y Chile

Pero al margen de que la feria tenga mayor o menor alcance y sus destinos sean más o menos atractivos o novedosos, el interés de la feria, este año más que nunca, está en las herramientas de promoción del destino: cómo se emplean las nuevas tecnologías en ello, qué elementos de targetting se utilizan, cuál es su posicionamiento, qué uso dan a las redes sociales, plataformas, apps, y herramientas de segmentación. Porque parace claro que el modelo de funcionamiento en la captación en el sector turistico ha cambiado radicalmente.

El poder de la información ya no lo detenta tanto el destino como el usuario, pues las valoraciones y los comentarios son la vara de medir la calidad de un destino turístico. Las experiencias puestas en común son un modelo de comunicación novedoso en cuanto a su alcance y la influencia que ello supone al usuario gracias a las nuevas tecnologías. Obviamente, seguiremos viendo stands de diseño, con actos y eventos vistosos, degustaciones gastronómicas al más puro estilo FRITUR,  folletos elegantes, azafatas estupendas y fantásticas promociones. En esto no creo que nos sorprenda nada respecto a otras ediciones. Pero, ¿y la realidad virtual?  ¿Qué movimientos van a emplear los destinos turístico en la red? ¿Cuáles van a ser sus canales de comunicación en la feria? ¿Quiénes van a ser sus portavoces, sus canales sociales, sus influyentes? ¿Qué eventos o qué movimientos vamos a detectar a través de la otra realidad?, La realidad on line, la viral. La de los millones de seguidores a los que alcanzará el evento a través de las redes. La de los millones de usuarios que no van a estar presentes físicamente en la feria, pero la seguirán a través de sus dispostivos móviles y ordenadores.

Cada vez es más indispensable la elaboración de una estrategia en la red paralela a la estrategia de comunicación convencional, y si bien los mensajes y lenguajes gráficos están coordinados, la promoción de eventos y su seguimiento a través de las redes es un reto que requiere de una planificación minuciosa y bien estudiada, porque todavía no hay un modelo claro de coordinación. Va a resultar muy interesante seguir cómo cubren los destinos sus acciones de promoción de FITUR en la red, cómo se narran las experiencias y sus movimientos estratégicos en ella. Poco de lo que veamos en la feria nos va a sorprender. Pero mucho de lo que veamos en la red sobre la feria nos enganchará y dará pistas sobre el modelo de comunicación del sector en los próximos años. La realidad aumentada, la perfecta coordinación entre la comunicación on line y off line.

Es la hora del MARKETING ALL LINE.