Tags
Posts relacionados
Compártelo
El Social Media VS Sector Tradicional.
La pregunta fue directa y a la yugular.
Se celebraba el #Marcaday, una jornada sobre los social media y el marketing turístico. Varios ponentes hicieron brillantes exposiciones sobre la necesidad de estar en la red, las estrategias on line, la creciente demanda de información por parte del usuario, el poder del tuitero y la perdida de autoridad, cada vez mas acusada, del establecimiento y el destino turístico. El poder lo detenta el cliente que es quien opina y comparte su experiencia.
La jornada, organizada por la Asociación Espanola de directores de Hoteles, tuvo una incidencia especTacular en las redes sociales, y todos nos felicitamos por ello. Marcaday fue un trending topic, y miles de tuiteros de todo el mundo pudieron seguir el desarrollo de la jornada a través de los comentarios que íbamos haciendo los presentes en las redes. Una retransmision on line de grandes proporciones con grandes conclusiones y fantásticos descubrimientos y herramientas para el despegue en las redes, conseguir millones de seguidores y multiplicar nuestra presencia en el sector on line. Hay profesionalizar el sector, especializarse, innovar, introducir nuevos elementos y personal q maneje y nos catapulte al éxito. Y todo funcionara mejor. Todos nos felicitamos por las conclusiones y el éxito obtenido, e incluso se hizo una presentacion de un caso de exito reciente a cargo de uno de los ponentes. El secreto es el Social Media. El éxito esta en los Social Media. El futuro y el presente son los Social Media. social media, social media, social media.
JML se levantó al final de la jornada e hizo la ultima intervención. Tan sólo fue una reflexión a modo de pregunta. Una reflexión que ya me habia trasladado unos minutos antes en el café. Sin grandes alardes ni pretensiones. Con toda la humildad del mundo. Agarro el mcirofono y lo soltó. “Y nosotros, el sector de perfil mediano, hoteles pequeños, con personal tan ajustado, q vivimos en la calle, de la oferta, la pelea por el precio y la lucha por la mejora de la calidad de nuestros servicios con escasos medios, y que vivimos totalmente indefensos ante este fenomeno, porque vivimos en el mundo real, no en el on line… Nosotros, que?”
La respuesta fe lo de menos. Yo le pregunté con sorna a JML si se daba por respondido, y me sonrió diciendo que, evidentemente, no.
Pienso que hay respuestas para su pregunta, por supuesto, pero fue una magnifica reflexión ante tanta euforia. No viene mal detenerse un momento a pensar si la vida en el mundo de los Social Media va tan deprisa que en la vida real, a veces, pasa desapercibida.
Iñigo Irigoyen
Comentarios recientes