Twitter es el medio. No es el fin.
-¿Cuánto tiempo crees que debo dedicar a twitter al dia?¿ De verdad crees que tengo q estar tan pendiente de ello? No me da la vida… – me comentaba el director comercial de un hotel la semana pasada.
- Bueno, obviamente, Twitter es una herramienta de promoción importante. Hay gente que habla, y vive de ello, no?. Pero tu, de que vives?, – le pregunté.
- De vender habitaciones, – me contestó.
- Bien, entonces lo tienes claro. Para ti Twitter es un medio. Ten en cuenta lo siguiente: El 90% de tus seguidores sigue a mas de 500 personas y de ellos, la tercera parte, sigue a mas de 1000, lo cual hace materialmente imposible que tus followers lean todos los tweets que se publican, y que tus mensajes pasen inadvertidos en su gran mayoria. Y probablemente, la mayor parte de tus seguidores te han seguido para obtener mas followers, pues bien sabemos todos que si lo haces un barrido a los seguidores de tus contactos, en una semana la mitad de ellos te estaran siguiendo, ¿estamos de acuerdo?.
De modo que tus tweets tienen que ser verdaderamente ingeniosos, geniales, para captar la atención de tus seguidores, porque por lo general, los mensajes que envía una empresa, bien sea en Twitter o mas todavía en Facebook, importan un pimiento. Es más: lo más probable es que pasen desapercibidos. ¿Cuántos tweets lees al dia?
- Pfff. Casi ninguno, no tengo mucho tiempo.
- Claro, porque te dedicas a vender habitaciones, porque no vives de twitter, verdad? Como la mayoria de los mortales.
Si lo que buscas es justificar ante la propiedad o la dirección de tu empresa una gestión en redes sociales, retuitea 5 o 6 tweets al dia, pues hay herramientas para ello, y sigue a mucha gente, con lo que conseguirás seguidores a diario. Con poquito tiempo te vale. 10 minutos al dia. Tendrás un jugoso listado de tweets en una semana, una actualización saludable, y un montón de seguidores, miles tal vez. Obtendrás el aplauso de tus superiores. Eso se hace en la mayor parte de las empresas. “Hay q estar” en Twitter, hay un objetivo, tener seguidores a toda costa, y se consigue porque se ha llegado a un estado de euforia colectiva que nos ha llevado a invertir los términos, y se percibe que Twitter es el fin. Lo cual es un error y una pérdida de tiempo.
Pero si lo que quieres es hacer una verdadera gestión integral de comunicación, en la que las redes sociales tengan un importante papel como medio en la difusión de experiencias de tus clientes, de mensajes y promoción de imagen de marca dirigido a un target específico, prepara una estrategia de contenidos y medios, consulta con profesionales y obtendrás con poquito tiempo herramientas que te permitirán optimizar tu tiempo, multiplicar la difusión de tus mensajes y muchísima información que te ayudara a mejorar la efectividad en la relación con tu cliente, interactuar con él, y que él comparta sus experiencias contigo, bien sea en Twitter, Facebook, Pinterest, Google +, LinkedIn, en medios tradicionales, email marketing o en la comunicación directa con el cliente. Una estrategia de Marketing ALL LINE, en todos los ámbitos, coherente y unificada. Entonces podras meter todas las horas que quieras en Twitter, y no perder un solo segundo.
Twitter es un medio. No el fin.
Comentarios recientes